viernes, 30 de marzo de 2012

Cuadro de Honor Primer Periodo 2012 - Matemáticas

 INSTITUCIÓN TÉCNICA EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CUADRO DE HONOR - PRIMER PERIODO 2012 – MATEMATICAS
 PROFESOR EDGAR DUARTE

Se hace honor a los mejores cursos, a los mejores estudiantes de sexto y a los mejores estudiantes de cada curso, en matemáticas de 6º de la jornada de la mañana.  Felicitaciones a todos ellos. (Publicado en http://profeedgarduarte.blogspot.com)


MEJORES ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO J.M.

Nombre Estudiante 
Curso 
Nota 
Puesto 
CHINCHILLA CHINCHILLA JOSE SAIN
6D
10,00
1
QUINTERO ALVERNIA MIRAIDY
6B
9,78
2
BARRAGÁN OÑATE DAYANA PATRICIA
6D
9,78
3
RINCON CASTAÑEDA SHAIRA YULIANA
6D
9,76
4
SANCHEZ VEGA HUGO ANDRES
6A
9,75
5
ROPERO GARCIA SHEILA BRIGITTE
6A
9,70
6
SUAREZ BAUTISTA PEDRO DAVID
6A
9,52
7
CARRILLO CAVIEDES JOHANA ANDREA
6D
9,41
8
SANCHEZ CASTILLA LAUREN KATHERINE
6C
9,36
9
PABON MARTINEZ CRISMAR VANESA
6A
9,33
10


MEJORES ESTUDIANTES DE SEXTO A

Nombre Estudiante 
Curso 
Nota 
Puesto 
SANCHEZ VEGA HUGO ANDRES
6A
9,75
1
ROPERO GARCIA SHEILA BRIGITTE
6A
9,70
2
SUAREZ BAUTISTA PEDRO DAVID
6A
9,52
3
PABON MARTINEZ CRISMAR VANESA
6A
9,33
4
TARAZONA CHINCHILLA SCIRLEY YAIMAR
6A
9,18
5



MEJORES ESTUDIANTES DE SEXTO B

Nombre Estudiante 
Curso 
Nota 
Puesto 
QUINTERO ALVERNIA MIRAIDY
6B
9,78
1
LAZARO OVIEDO ERICK
6B
8,91
2
MARTINEZ CORRALES LORENA ISABEL
6B
8,62
3
JAIMES CLAVIJO LUCENITH
6B
8,33
4
DONADO SOSA ADRIANA LUCIA
6B
8,25
5


MEJORES ESTUDIANTES DE SEXTO C

Nombre Estudiante 
Curso 
Nota 
Puesto 
SANCHEZ CASTILLA LAUREN KATHERINE
6C
9,36
1
URIBE RAMOS NELSON FABIAN
6C
8,43
2
GUZMAN AREVALO ERICK JOHAN
6C
8,31
3
MEJIA CORREDOR JHOAN STIVEN
6C
7,80
4
LOBO ULLOA WENDY LOREINY
6C
7,77
5


MEJORES ESTUDIANTES DE SEXTO D

Nombre Estudiante
Curso
Nota
Puesto
CHINCHILLA CHINCHILLA JOSE SAIN
6D
10,00
1
BARRAGÁN OÑATE DAYANA PATRICIA
6D
9,78
2
RINCON CASTAÑEDA SHAIRA YULIANA
6D
9,76
3
CARRILLO CAVIEDES JOHANA ANDREA
6D
9,41
4
QUIÑONES RIOS JEISSY MELISSA
6D
9,31
5


PUESTOS POR CURSOS

Curso
Nota
Puesto
6D
7,65
1
6A
7,13
2
6C
6,91
3
6B
6,78
4

lunes, 27 de febrero de 2012

Los Números Naturales

Los Números Naturales surgen de la necesidad que siente el ser humano de contar aquello que le rodea. 

La humanidad tardó miles de años en pasar de contar la cantidad de objetos de un conjunto a la representación de esa cantidad mediante un número. 

En primera instancia, la idea de número se formó de una manera natural y evidente, por tal razón se habla de números naturales. 

Sirven para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto.

Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N:
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}

El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.

Además de cardinales (para contar), los números naturales son ordinales, pues sirven para ordenar los elementos de un conjunto:

1º (primero), 2º (segundo),…, 16º (decimosexto),…

Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación. Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un número natural, por lo que se dice que son operaciones internas.

La sustracción, sin embargo, no es una operación interna en N, pues la diferencia de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el sustraendo es mayor que el minuendo). Por eso se crea el conjunto Z de los números enteros, en el que se puede restar un número de otro, cualesquiera que sean éstos.

La división tampoco es una operación interna en N, pues el cociente de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el dividendo no es múltiplo del divisor). Por eso se crea el conjunto Q de los números racionales, en el que se puede dividir cualquier número por otro (salvo por el cero). La división entera es un tipo de división peculiar de los números naturales en la que además de un cociente se obtiene un resto.

Los invito a estudiar el siguiente material, donde se explica todo lo concerniente a los números Naturales incluyendo las propiedades de las diferentes operaciones. En la imagen se observan los temas del tutorial.



También pueden observar el siguiente vídeo:



El tutorial está muy completo, damos las gracias a vitutor.com

Espero que les haya sido de utilidad.

martes, 21 de febrero de 2012

Estadística. Organización de los datos e Investigación Estadística

Variables Cualitativas

El siguiente fue el ejemplo que se trabajó en clase sobre caracterización de variables cualitativas:


Variables Cuantitativas:

El siguiente fue el ejemplo que se trabajó en clase sobre caracterización de variables cuantitativas:




ESTADÍSTICA CON EXCEL


El siguiente  muestra como construir una tabla de frecuencias con intervalos, insertar los gráficos correspondientes. Fue grabado durante una clase, a estudiantes de técnicos en Administración en el Instituto técnico del Norte, seccional Aguachica.

Luego de elaborar tablas de frecuencia y gráficos a mano y calculadora, nos disponemos a elaborar lo mismo pero con la ayuda de Excel.

El archivo de la práctica que hicimos en clase (que se grabó en vídeo) lo puedes descargar (aquí)



Luego de eso, les mostré dos archivos, los cuales adjunto a continuación, uno para análisis de datos no agrupados y otro para datos agrupados:


Datos no agrupados      Datos Agrupados (Archivo que se mostró al final de la clase)


Especialmente el ultimo archivo, permite con solo digitar los datos y establecer el Número de Intervalos y la Longitud de cada Intervalo (los cuales el programa da una sugerencia), establecer la tabla de frecuencia, los gráficos, proporciona información sobre los datos, como las medidas de tendencia central y las de dispersión. Muy completo de verdad, el cual recomiendo.

Bien jóvenes, saben como organizar la información, a mano, construyendo su propia tabla en excel (esto les sirvió para conocer Excel mejor) y por último con el último archivo, les hace todo el trabajo, y solo les faltaría, el proceso de análisis, con las subsecuentes conclusiones y recomendaciones, que ya hemos practicado sacar. 


ENCUESTAS O FORMULARIOS CON GOOGLE DRIVE


  1. Debes tener una cuenta en Gmail.
  2. Accede a tu cuenta y en la parte superior busca donde dice Drive.
  3. Las indicaciones de como crear un formulario con Google Drive, las pueden ver en el siguiente enlace: https://support.google.com/drive/answer/87809?hl=es

INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA

Jóvenes, además de las fotocopias que se les dio en el curso, para sus investigaciones del área administrativa, encontré un documento muy completo sobre investigación estadística que ahora comparto:

iescantabria.com/estadis/etapas_investigacion_estadis.pdf


Con base en las fotocopias y en el enlace anterior, desarrollar el proyecto final del curso. Las condiciones del proyecto las pueden descargar aquí.

Hacer el envió del trabajo en la fecha y al dirección de correo acordado.