domingo, 23 de agosto de 2015

Cristianismo

Cristianismo

El cristianismo es una religión basada en las enseñanzas y milagros de Jesús, el cual es el Cristo. La palabra “cristo” significa el ungido. Jesús es el ungido de Dios el Padre el cual vino a este mundo, cumplió las leyes y profecías del Antiguo Testamento, murió en la cruz y se levantó físicamente de la muerte. Llevó a cabo muchos milagros los cuales fueron registrados en los Evangelios por los testigos. Él es tanto divino y humano en naturaleza.

El cristianismo enseña que existe un solo y único Dios en toda la existencia, el cual hizo el universo, la tierra y creó a Adán y a Eva. Dios creó al hombre a Su imagen. A su imagen significa similar al carácter de Dios, racionalidad, etc. Debido a que estamos hechos a la imagen de Dios, cada persona merece respeto y honor.

El Cristianismo enseña que Dios es una Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo; no tres dioses), de que Cristo Jesús es la segunda Persona de la Trinidad, que murió en una cruz y fue levantado de la muerte físicamente, que todas las personas se encuentran bajo el justo juicio de Dios ya que todos han pecado contra Él. También enseña que Jesús es el único camino para ser salvos del juicio venidero de Dios y de que la salvación se recibe por fe en la obra de Cristo en la cruz y no por otra cosa diferente con la que no podemos complacer a Dios.


Existen diferentes tipos de cristianos, los católicos, que representan el 56%, los protestantes, el 24,5%, ortodoxos orientales, el 9,3% y el resto que se divide entre otros grupos.


Los primeros cristianos fueron de origen judío, religión que establece las bases del futuro credo (Jesús había nacido en el seno de una familia judía).

Otros aspectos:

En las siguientes diapositivas se pueden ver los aspectos mas relevantes del Cristianismo:


Video el Cristianismo explicado:


Mapa Conceptual:


Actividad:

Bien, con la información dada y de otras fuentes que encuentren, establece cuales son los requisitos para ser un buen cristiano y cual es el llamado de Jesús para todos los cristianos. Para compartir en clase.

Espero que les haya servido.

Webgrafía:

Hinduismo

Hinduismo

El hinduísmo surgió en la India hacia el 1750 a.C. Carece de un único fundador, como así también de profetas o de una estructura institucional. Se estima que los pueblos arios que invadieron la India, trajeron en su cultura a los primeros dioses.

La mayoría de los hinduístas creen en muchos dioses, por lo que se trata esencialmente de un credo politeísta. Algunos de éstos son Brahamán, Visnú, Shiva, Sarasvati, Indra, Lakshmi, Kali y Krishna. Sin embargo, una única realidad subyacente nuclea el credo: al morir el alma reencarna y vuelve a nacer en otro cuerpo (samsara). De esta forma, las personas que llevan una vida correcta vuelven a nacer en una vida superior, mientras que los que no, lo harán en una inferior. Esta es pues, la ley del karma. Así, el fin último es liberarse del ciclo de reencarnaciones para alcanzar la liberación (moksha).

Otros aspectos del Hinduismo:

Observa la siguiente presentación en diapositivas:


Video sobre el Hinduismo


Mapa conceptual del Hinduismo


Actividad:

Bien, con la información dada y de otras fuentes que encuentren, establece los parecidos o semejanzas entre el Hinduismo y el Cristianismo, para la próxima clase.

Espero que les haya servido.

webgrafía:

Judaismo

Judaismo

Los judíos creen en un solo Dios, que reveló la ley a su pueblo. Descendientes de los antiguos hebreos, Abraham (nacido en Ur -actualmente Irak- hacia el 2000 a.C ), fue el primer líder. Abraham, por orden de Dios, emigró a Canaán.

Libros Sagrados


El Tanakh es el nombre de la Biblia judaica en donde se cuenta la historia del pueblo hebreo. Su parte más importante es la Torá o Torah, cuyos primeros cinco libros incluyen las leyes y los diez mandamientos que Dios le reveló a Moisés.

Rituales

Las reglas y rituales más importantes de la tradición judía son: la realización de la circuncisión a los niños a los ocho día del nacimiento; el Shabbat (sábado) es el día Sagrado, dedicado al descanso y al reposo; los tabués alimenticios (carne de cerdo) y la ceremonia de iniciación a la adultez a los 13 años (Bar-Mitzvah).

Otros detalles

En la siguientes diaposistivas se encuentran otros detalles de esta cautivante religión:


En vídeo:


Mapa conceptual:


Actividad:



Bien, con la información dada y de otras fuentes que encuentren, establece los parecidos o semejanzas entre el Judaismo y el Cristianismo, para la próxima clase.